LA REBELION
(En papel)JOSEPH ROTH
-
A mi lista de deseos Está en tu lista de deseosA mi lista de deseos Está en mi lista de deseos
$14.00
$13.30
Acerca del libro
- Nº de páginas: 152
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editoral: EL ACANTILADO
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788496834309
Andreas Pum, ex combatiente de guerra a quien el gobierno ha otorgado una condecoración y una licencia para tocar el organillo, recorre con su instrumento las calles de Viena. A pesar de su mala fortuna y su invalidez, está convencido de que el mundo se encuentra regido por un orden moral. Sin embargo, un pequeño incidente en el tranvía lo llevará a la cárcel, lo que hará que su visión del mundo se vea inevitablemente trastocada. Encerrado, entre alucinaciones y pesadillas, Andreas acabará renegando de sus creencias religiosas y se convertirá en un rebelde incómodo para una sociedad en la que creyó encontrar cobijo, y de la que le será revelado el horror, la corrupción y la crueldad. Publicada originalmente en 1924, La rebelión hurga en los oscuros mecanismos de la burocracia estatal y en las complejas relaciones entre los seres humanos.
Valoración Media entre 1 valoración
Valoraciones usuarios
- (1)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 100% Para disfrutar
Opiniones "LA REBELION"
Ver todas las opiniones de este libro
Hazte un hueco en Casa del Libro, regístrate
urfe41
Lector Ocasional
¡Excelente! De cómo la maquinaria ciega del Estado tritura la libertad individual de los menos dotados súbditos. La locura como vehículo de escape de una realidad gris implacable.
Lector anónimo
Un libro que describe de una manera extraordinaria la injusticia de la justicia, lo vanal y repugnante de todas las ideologias, la miseria humano, la individualidad como unico refugio y salvacion del hombre al final.....
Lector anónimo
Brillante novela de un gran escritor como es Joseph Roth. La novela está muy bien elaborada y cuenta con una gran calidad narrativa. Por otra parte la novela describe con gran talento y pericia los diferentes estados psicológicos que vive el protagonista en su relación con los aparatos del Estado, la burocracia y la Justicia, y aunque la trama pertenece al periodo de entreguerras desgraciadamente se puede decir que no ha pasado el tiempo: sigue vigente, es intemporal.